Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,10 €Uniéndose a las investigaciones de W. James, Jung, Frankl, Maslow y otros especialistas de su época, Assagioli demostró verdaderamente ser un cientÃfico del espÃritu y, en nombre de una auténtica ciencia humanÃstica, propuso una praxis "la psicosÃntesis" que provee los instrumentos y técnicas adecuados para la investigación y experimentación del mundo interno del ser humano, incluyendo las experiencias transpersonales y mÃsticas.
Esta obra reúne todo su saber acerca del desarrollo transpersonal, expresión con la que aludÃa al proceso de despertar espiritual en el individuo. Hallaremos aquà la descripción del superconsciente y el Sà Mismo (Self), junto con sus cualidades y cómo pueden éstas fomentarse; también un detallado examen de las fases, procesos y crisis de la emergencia espiritual; finalmente, la explicación de cómo podemos afrontar y realizar el desarrollo transpersonal en la vida cotidiana.
Este libro es, en definitiva, una guÃa extraordinariamente útil para todo aquel que se encuentre comprometido en la búsqueda interior y en la realización personal.
PSICOSINTESIS: SER TRANSPERSONAL se articula en tres partes:
-En la primera, Assagioli nos introduce al superconsciente y al Sà Mismo (Self), describiendo sus cualidades y atributos, y cómo pueden éstos desarrollarse.
-En la segunda, detalla las diversas fases del proceso transpersonal, describe los problemas y las crisis que afloran durante el despertar espiritual del individuo, y presenta la actitud más adecuada para afrontarlos y superarlos.
-En la tercera se ocupa de imbricar los efectos del desarrollo transpersonal en la vida cotidiana, señalando las metas primordiales de nuestra existencia y la forma de plasmar en la práctica diaria los valores del espÃritu.
ROBERTO ASSAGIOLI
Nació en Venecia el 27 de febrero de 1888 y murió en Capolona, provincia de Arezzo, el 23 de agosto de 1974.
En 1910 se doctoró en medicina en la Universidad de Florencia, especializándose en psiquiatrÃa y dedicándose a la práctica de la psicoterapia. Tras investigar y experimentar larga y extensamente, desarrolló su propio método psicológico, que en 1926 recibió el nombre de psicosÃntesis.
En 1911 crea la revista PSICHE; en 1926 publica su primera obra, PSYCOSYNTESIS: A NEW METHOD OF HEALING, en la cual expone sus conceptos sobre la interacción entre la psique y el cuerpo, que llegarÃan a constituir la base de la medicina psicosomática. Ese mismo año fundó en Roma el Instituto de Cultura y Terapia PsÃquica, que adoptarÃa el nombre de Instituto de PsicosÃntesis.